• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se transforma el gas natural?
    El gas natural, compuesto principalmente de metano, sufre varias transformaciones para ser utilizables. Aquí hay un desglose de los procesos comunes:

    1. Extracción y procesamiento:

    * Extracción: El gas natural se extrae de las formaciones subterráneas a través de pozos.

    * Procesamiento inicial: El gas extraído de pozos a menudo contiene impurezas como agua, dióxido de carbono, compuestos de azufre e hidrocarburos más pesados. Estos se eliminan a través de:

    * deshidratación: El agua se elimina utilizando varios métodos como la deshidratación de glicol.

    * Desulfurización: Los compuestos de azufre se eliminan usando endulzamiento amina u otros procesos.

    * Extracción de hidrocarburos: Los hidrocarburos más pesados ​​se separan a través de la condensación u otras técnicas.

    2. Transporte y almacenamiento:

    * tuberías: El gas natural se transporta a través de extensas redes de tuberías a diferentes ubicaciones.

    * Gas natural licuado (LNG): Para el transporte o almacenamiento de larga distancia, el gas natural se licúa enfriándolo a -162 ° C. Esto reduce su volumen significativamente, lo que facilita el transporte en barco.

    * Gas natural comprimido (CNG): El gas natural se puede comprimir en volúmenes más pequeños para su uso en vehículos.

    3. Utilización y transformación:

    * Combustión directa: El gas natural se quema directamente para calefacción, generación de energía y procesos industriales.

    * Gas-to-Liquids (GTL): El gas natural se puede convertir en combustibles líquidos como diesel y queroseno a través de la síntesis de Fischer-Tropsch. Este proceso implica convertir metano en petróleo crudo sintético.

    * Medida química: El gas natural se usa como materia prima para diversas industrias químicas, produciendo productos químicos como amoníaco, metanol y plásticos.

    * Reforma de metano: El gas natural puede convertirse en hidrógeno a través de la reforma de metano, un proceso que produce hidrógeno y dióxido de carbono.

    4. Transformaciones emergentes:

    * biogas: Los desechos orgánicos se pueden convertir en biogás, compuesto principalmente de metano, a través de la digestión anaerobia. Esto proporciona una fuente renovable de gas natural.

    * Producción de síntesis: El gas natural se puede convertir en gas de síntesis (syngas), una mezcla de monóxido de carbono e hidrógeno, a través de varios procesos como la reforma de metano de vapor. Syngas es una materia prima versátil para muchos procesos industriales.

    En resumen:

    El gas natural sufre varias transformaciones, desde la extracción y el procesamiento hasta el transporte, el almacenamiento y la utilización. Estos procesos tienen como objetivo eliminar las impurezas, transportarlo de manera eficiente y convertirlo en varias formas utilizables, incluida la combustión directa, los combustibles líquidos, las materias primas y las fuentes de energía alternativas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com