• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  science >> Ciencia >  >> Química
    Tecnología que detecta la actividad de RNasa

    Nanoescala (Número 42, 2017). Crédito:KAIST

    Un equipo de investigación de KAIST del profesor Hyun Gyu Park en el Departamento de Ingeniería Química y Biomolecular desarrolló una nueva tecnología para detectar la actividad de la RNasa H, una enzima que degrada el ARN. El equipo utilizó una reacción de amplificación de señal altamente eficiente denominada ensamblaje de horquilla catalítica (CHA) para analizar de manera efectiva la actividad de la ARNasa H. Considerando que la RNasa H es necesaria en la proliferación de retrovirus como el VIH, este hallazgo de la investigación podría contribuir a los tratamientos del SIDA en el futuro, dicen los investigadores.

    Este estudio dirigido por Ph.D. los candidatos Chang Yeol Lee y Hyowon Jang fueron elegidos como la portada de Nanoescala (Número 42, 2017) publicado el 14 de noviembre.

    Las técnicas existentes para detectar RNasa H requieren costosos fluoróforos y extintores, e implican una implementación compleja. Más lejos, no hay forma de amplificar la señal, lo que lleva a una baja eficiencia de detección en general. El equipo utilizó la tecnología CHA para superar estas limitaciones. CHA amplifica la señal de detección para permitir un ensayo de actividad de ARNasa H más sensible.

    El equipo diseñó el sistema de reacción para que el producto de la reacción de CHA tenga estructuras G-quadruplex, que es adecuado para generar fluorescencia. Mediante el uso de moléculas fluorescentes que se unen a G-quadruplex para generar una fuerte fluorescencia, el equipo podría desarrollar un método de detección de RNasa H de alto rendimiento que supere las limitaciones de las técnicas existentes. Más lejos, esta tecnología podría detectar inhibidores de la actividad de la ARNasa H.

    El equipo espera que el hallazgo de la investigación pueda contribuir al tratamiento del SIDA. El SIDA es una enfermedad causada por el VIH. un retrovirus que utiliza la transcripción inversa, durante el cual el ARN se convierte en ADN. La RNasa H es esencial para la transcripción inversa en el VIH, y así la inhibición de la RNasa H podría a su vez inhibir la transcripción del ADN del VIH.

    El profesor Park dijo:"Esta tecnología es aplicable para detectar diversas actividades enzimáticas, así como la actividad de la ARNasa H ". Continuó, "Espero que esta tecnología se pueda utilizar ampliamente en la investigación de enfermedades relacionadas con las enzimas".


    © Ciencia https://es.scienceaq.com