• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué le hace un macrófago a las bacterias?
    Los macrófagos son células inmunes poderosas que juegan un papel crucial en la defensa del cuerpo contra las bacterias. Hacen esto a través de un proceso de varios pasos:

    1. Reconocimiento y fagocitosis:

    * Reconocimiento: Los macrófagos tienen receptores en su superficie que pueden reconocer moléculas específicas que se encuentran en las bacterias, como el lipopolisacárido (LPS) o los peptidoglicanos.

    * fagocitosis: Una vez que se reconoce una bacteria, el macrófago lo envuelve, atrapándolo dentro de una vesícula unida a la membrana llamada fagosoma.

    2. Destrucción dentro del fagosoma:

    * Fusión de fagosoma-lisosoma: El fagosoma luego se fusiona con otro orgánulo celular llamado lisosoma. Los lisosomas contienen enzimas poderosas y productos químicos tóxicos, como especies reactivas de oxígeno (ROS) y óxido nítrico (NO).

    * Degradación bacteriana: Estas enzimas y productos químicos descomponen la pared celular de la bacteria, las proteínas y el ADN, destruyéndolo efectivamente.

    3. Presentación de antígenos:

    * Procesamiento de antígeno: Los macrófagos también pueden procesar antígenos bacterianos, que son pequeños piezas de proteínas bacterianas, y los presentarán en su superficie utilizando una molécula especial llamada MHC II.

    * Activación de la inmunidad adaptativa: Esta presentación de antígenos activa otras células inmunes, como las células T, que luego pueden montar una respuesta inmune más específica y dirigida contra las bacterias invasoras.

    En resumen, los macrófagos envuelven y destruyen bacterias usando una combinación de fagocitosis, enzimas lisosomales y productos químicos reactivos. También procesan y presentan antígenos bacterianos, contribuyendo a la activación del sistema inmune adaptativo.

    Aquí hay algunos puntos adicionales a considerar:

    * Los macrófagos no son las únicas células que pueden matar bacterias. Otras células inmunes, como los neutrófilos, también juegan un papel en la muerte bacteriana.

    * Algunas bacterias han evolucionado mecanismos para evadir o resistir la muerte de macrófagos.

    * Los macrófagos también están involucrados en la reparación de tejidos y la curación de heridas después de una infección.

    En general, los macrófagos son cruciales para nuestra defensa inmune, desempeñando un papel vital en la identificación, envolvente y destrucción de bacterias invasoras, al tiempo que contribuyen a la activación de otras células inmunes.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com