Características clave de una teoría científica:
* Basado en evidencia: Las teorías se basan en una gran cantidad de evidencia a partir de observaciones, experimentos y datos.
* Probable y falsificable: Las teorías deben ser probadas a través de experimentos u observaciones, y debe haber la posibilidad de que la teoría pueda demostrarse mal.
* poder explicativo: Las teorías proporcionan una explicación integral para una variedad de fenómenos.
* Potencia predictiva: Las teorías pueden predecir eventos u observaciones futuras.
* parsimonioso: Las teorías se esfuerzan por ser lo más simples y concisas posible mientras explican los fenómenos observados.
* evolucionando: Las teorías no se encuentran en piedra. Se pueden modificar o reemplazar a medida que surge una nueva evidencia.
Teorías vs. Leyes:
* Leyes: Describa cómo funcionan las cosas, a menudo expresadas como ecuaciones matemáticas. Por ejemplo, la Ley de Gravitación Universal de Newton describe la fuerza de atracción entre objetos con masa.
* Teorías: Explique por qué las cosas funcionan como lo hacen. Por ejemplo, la teoría de la evolución por selección natural explica cómo la vida en la tierra ha cambiado con el tiempo.
Ejemplos de teorías científicas:
* La teoría de la evolución por selección natural
* La teoría de la tectónica de placas
* La teoría de la relatividad general
* La teoría de la mecánica cuántica
Es importante recordar:
* Las teorías científicas no son verdades absolutas. Son las mejores explicaciones que tenemos en función de la evidencia actual.
* La nueva evidencia puede conducir a revisiones o incluso a reemplazar las teorías existentes. Esta es la naturaleza de la ciencia:está constantemente evolucionando a medida que aprendemos más sobre el mundo que nos rodea.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta sobre teorías científicas!