• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué partes celulares tienen las células vegetales pero los animales no contienen?
    Las células vegetales tienen varias partes clave que las células animales no:

    * Muro celular: Esta capa externa rígida proporciona soporte estructural y protección para la célula vegetal. Está hecho principalmente de celulosa, un carbohidrato complejo.

    * cloroplastos: Estos orgánulos son responsables de la fotosíntesis. Contienen clorofila, el pigmento que captura la energía de la luz y la convierte en energía química en forma de azúcares.

    * Vacuola central: Este gran saco lleno de fluidos ocupa la mayor parte del volumen de la célula vegetal. Desempeña un papel en el mantenimiento de la forma celular, el almacenamiento de agua y nutrientes, y la regulación de la presión de la turgencia.

    * plasmodesmata: Estos canales microscópicos conectan el citoplasma de las células vegetales adyacentes, lo que permite la comunicación y el transporte de moléculas entre ellas.

    Es importante tener en cuenta que, si bien las células animales carecen de estas estructuras específicas, pueden tener otras estructuras que no se encuentran en las células vegetales, como:

    * Lisosomas: Estos orgánulos contienen enzimas digestivas que descomponen los productos de desecho.

    * Centrioles: Estas estructuras están involucradas en la división celular y la formación de microtúbulos.

    Entonces, si bien tanto las células vegetales como los animales comparten muchas similitudes fundamentales, también poseen características únicas que reflejan sus distintas funciones y roles en el mundo vivo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com