Bacterias:
* respiratorio: Neumonía, tuberculosis, tos ferina, garganta estreptocócica, infecciones del oído
* Gastrointestinal: Intoxicación alimentaria, diarrea, fiebre tifoidea, cólera
* Skin: Acné, celulitis, forúnculos, impétigo
* Otro: Meningitis, infecciones del tracto urinario, enfermedad de Lyme, tétanos, sífilis
virus:
* respiratorio: Frío común, influenza, sarampión, paperas, rubéola, covid-19
* Gastrointestinal: Gastroenteritis (por ejemplo, norovirus, rotavirus), hepatitis A, E
* Skin: Varicela, herpes simple, verrugas
* Otro: VIH/SIDA, Rabia, Ébola, Virus Zika, Polio
hongos:
* Skin: El pie del atleta, la tiña, las infecciones por levaduras
* respiratorio: Aspergilosis, histoplasmosis
* Otro: Candidiasis (THRUSH), Meningitis criptocócica
parásitos:
* Protozoo: Malaria, giardiasis, toxoplasmosis
* helmintos (gusanos): Gusanos pines, gusanos redondos, anquilostomas
* ectoparasites (externo): Piojos, sarna, pulgas
Nota importante: Esta no es una lista exhaustiva. Hay muchas otras enfermedades causadas por microbios, y se descubren nuevas enfermedades todo el tiempo.
Prevención y tratamiento:
* Vacunación: Se pueden prevenir muchas enfermedades con vacunas.
* Higiene: Lavarse las manos con frecuencia, practicar el manejo seguro de alimentos y evitar el contacto con individuos infectados puede ayudar a prevenir la propagación de microbios.
* Antibióticos: Los antibióticos son efectivos contra las infecciones bacterianas, pero no contra las infecciones virales.
* antivirales: Algunos medicamentos antivirales se pueden usar para tratar infecciones virales.
* Medicamentos antifúngicos: Estos medicamentos se utilizan para tratar infecciones fúngicas.
* Medicamentos antiparasitarios: Estos medicamentos se utilizan para tratar infecciones parásitas.
Es crucial consultar a un profesional de la salud para el diagnóstico y el tratamiento si sospecha que tiene una infección microbiana.