• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué controla el paso de nutrientes en la célula y desperdicia la célula?
    La membrana celular Controla el paso de nutrientes en la célula y se desperdicia de la célula.

    Así es como funciona:

    * Estructura: La membrana celular es una barrera delgada y flexible compuesta de una bicapa de fosfolípidos. Esta bicapa tiene un interior hidrofóbico (repelente al agua) e exterior hidrófilo (atractivo del agua).

    * permeabilidad selectiva: La membrana celular es selectivamente permeable, lo que significa que permite que algunas sustancias pasen mientras bloquean otras. Esta selectividad es crucial para mantener el entorno interno de la célula.

    * Transporte pasivo: Algunas sustancias pueden moverse a través de la membrana sin que la célula gaste energía. Esto se llama transporte pasivo e incluye:

    * Difusión: Movimiento de sustancias desde un área de alta concentración a un área de baja concentración.

    * ósmosis: Movimiento de agua a través de una membrana selectivamente permeable desde un área de alta concentración de agua a un área de baja concentración de agua.

    * Difusión facilitada: Movimiento de sustancias a través de la membrana con la ayuda de proteínas de transporte.

    * Transporte activo: La célula a veces necesita mover sustancias contra su gradiente de concentración (de bajo a alto). Esto requiere energía y se llama transporte activo. Esto se realiza utilizando proteínas de transporte especializadas que requieren ATP (energía) para funcionar.

    Ejemplos de transporte de nutrientes y residuos:

    * Nutrientes en: La glucosa, los aminoácidos y los ácidos grasos son nutrientes esenciales que ingresan a la célula a través de diversos mecanismos de transporte.

    * desperdicia: El dióxido de carbono, la urea y otros subproductos metabólicos son productos de desecho que deben eliminarse de la célula.

    Otros factores:

    * Tamaño y carga de moléculas: El tamaño y la carga eléctrica de las moléculas también juegan un papel en su capacidad para cruzar la membrana. Las moléculas pequeñas y no cargadas pueden pasar fácilmente, mientras que las moléculas grandes y cargadas requieren proteínas de transporte.

    * Proteínas de membrana: Varias moléculas de proteínas incrustadas dentro de la membrana celular facilitan el transporte de sustancias específicas. Estas proteínas pueden actuar como canales, portadores o bombas.

    En resumen, la membrana celular es una estructura compleja y dinámica que juega un papel vital en el control del movimiento de sustancias dentro y fuera de la célula, asegurando su función y supervivencia adecuadas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com