• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuáles son los factores que controlan el crecimiento y la división celular?
    El crecimiento y la división celular son procesos estrictamente controlados que están influenciados por una interacción compleja de factores. Aquí hay un desglose de los elementos clave:

    1. Factores intrínsecos:

    * Programa genético: Cada celda lleva una copia completa del ADN del organismo. Los genes específicos controlan la progresión del ciclo celular, el crecimiento y la diferenciación. Estos genes a menudo se activan o desactivan por señales ambientales.

    * Tamaño de celda: Las células crecen a cierto tamaño antes de que puedan dividirse. Este punto de control de tamaño asegura que las celdas hija tengan recursos suficientes para funcionar.

    * Longitud del telómero: Los telómeros son tapas protectores en los extremos de los cromosomas. Se acortan con cada división celular. Cuando se vuelven demasiado cortos, las células entran en la senescencia (envejecimiento) y ya no pueden dividirse.

    * Edad celular: Las células tienen una vida útil limitada y su capacidad para dividir disminuye con la edad.

    2. Factores extrínsecos:

    * Factores de crecimiento: Estas son proteínas que estimulan el crecimiento y la división celular. Se unen a los receptores en la superficie celular, desencadenando vías de señalización intracelular que activan la expresión génica y otros procesos necesarios para la progresión del ciclo celular.

    * Nutrientes: La disponibilidad de nutrientes como la glucosa, los aminoácidos y los ácidos grasos es crucial para el crecimiento y la división celular. La falta de nutrientes puede desencadenar la detención del ciclo celular.

    * oxígeno: El suministro adecuado de oxígeno es esencial para la respiración celular, lo que proporciona energía para el crecimiento celular y la división.

    * hormonas: Algunas hormonas, como la insulina y el estrógeno, pueden estimular el crecimiento y la división celular.

    * Contacto físico: Las células se comunican entre sí a través del contacto físico. Esto puede influir en el crecimiento y la división, por ejemplo, al inhibir la división celular cuando las células se llenan demasiado.

    * Matriz extracelular: La matriz que rodea las células proporciona soporte estructural y señales que pueden influir en el crecimiento y la división celular.

    * Estrés: Las tensiones ambientales como la radiación, las toxinas y la hipoxia (bajo oxígeno) pueden inducir la detención del ciclo celular o incluso la muerte celular programada (apoptosis).

    3. Vías de señalización:

    * quinasas dependientes de ciclina (CDKS): Estas enzimas, junto con sus socios reguladores llamados ciclinas, controlan la progresión del ciclo celular. Actúan como puntos de control para asegurarse de que la celda esté lista para moverse a la siguiente etapa del ciclo.

    * Receptores del factor de crecimiento: Estos receptores en la superficie celular se unen a los factores de crecimiento, iniciando vías de señalización intracelular que conducen al crecimiento y la división celular.

    * Puntos de control: Estos son puntos de control en el ciclo celular que aseguran que se hayan ocurrido eventos críticos antes de que el ciclo progrese. Por ejemplo, el punto de control G1 asegura que la celda tenga suficientes recursos y ADN no dañado antes de que se comprometa a la replicación del ADN.

    4. Apoptosis (muerte celular programada):

    * La apoptosis es un proceso controlado de muerte celular que elimina las células dañadas o no deseadas, evitando el crecimiento no controlado y la posible formación de tumores.

    La interrupción de estos factores puede conducir a graves consecuencias, que incluyen:

    * Cáncer: El crecimiento celular no controlado y la división debido a mutaciones en genes que controlan la regulación del ciclo celular pueden conducir a la formación de tumores.

    * defectos de desarrollo: Los errores en el crecimiento celular y la división durante el desarrollo pueden causar defectos de nacimiento.

    * Envejecimiento: La disminución gradual de la función celular y la capacidad de dividir contribuye al proceso de envejecimiento.

    Comprender la intrincada interacción de estos factores es crucial para comprender tanto la función celular normal como el desarrollo de enfermedades relacionadas con el crecimiento celular y la división.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com