He aquí por qué:
* partículas subatómicas son pequeños bloques de construcción fundamentales de la materia, como electrones, quarks y neutrinos. Las cadenas cósmicas son mucho más grandes, potencialmente que abarcan grandes distancias en todo el universo.
* restos del Big Bang Por lo general, se refieren a partículas como la radiación de fondo de microondas cósmico, o tal vez la materia oscura. Si bien las cuerdas cósmicas podrían haberse formado durante el universo temprano, no se considerarían restos de la misma manera.
En cambio, las cadenas cósmicas se describen con mayor precisión como:
* Defectos topológicos: Son fallas hipotéticas en la tela del espacio -tiempo que podrían haber surgido durante el universo muy temprano, cuando el universo estaba experimentando una rápida expansión y enfriamiento.
* objetos unidimensionales: A diferencia de las partículas, se cree que las cadenas cósmicas puntuales son largos y delgados hilos de energía.
La diferencia clave: Las partículas subatómicas son unidades fundamentales de la materia, mientras que las cadenas cósmicas, si existen, serían objetos masivos y energéticos con efectos gravitacionales significativos en su entorno.
En resumen: Las cadenas cósmicas no son partículas subatómicas o restos del Big Bang en el sentido tradicional. Son un concepto teórico propuesto para explicar ciertas observaciones cosmológicas y se consideran una fuente potencial de física exótica.