La atmósfera es la capa de gases que rodea la tierra. Está compuesto por diferentes capas, incluidas:
* troposfera: La capa más baja, donde ocurre el clima.
* Stratosfera: Contiene la capa de ozono, que absorbe la mayor parte de la radiación ultravioleta dañina del sol.
* mesosfera: Nos protege de los meteoros.
* termofera: La capa más popular, donde la Estación Espacial Internacional Orbita.
* Exosfera: La capa más externa, donde la atmósfera se desvanece gradualmente en el espacio.
A medida que la luz solar pasa a través de la atmósfera, interactúa con los gases y las partículas en el aire. Esta interacción hace que parte de la luz sea absorbida, dispersa o reflejada.
Aquí hay algunos procesos clave que ocurren:
* dispersión: Esto es cuando la luz solar se desvía en diferentes direcciones por partículas en el aire, como las gotas de polvo y agua. Por eso el cielo parece azul.
* Absorción: Ciertos gases en la atmósfera, como el ozono, absorben longitudes de onda específicas de luz. Esta es la razón por la cual la capa de ozono nos protege de la radiación UV dañina.
* Reflexión: Alguna luz solar se refleja en el espacio por nubes, hielo y otras superficies.
Estos procesos determinan cuánta luz solar realmente llega a la superficie de la tierra.