• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Por qué los planetas tienen temporadas?
    Los planetas tienen temporadas debido a dos factores principales :

    1. Inclinación del eje rotacional:

    * Los planetas no giran perfectamente en posición vertical. Su eje de rotación (la línea imaginaria alrededor de la cual giran) se inclina en ángulo.

    * Esta inclinación significa que diferentes partes del planeta reciben cantidades variables de luz solar durante todo el año.

    * Cuando un hemisferio se inclina hacia el sol, experimenta el verano, con días más largos y luz solar más directa. Cuando está inclinado, experimenta el invierno, con días más cortos y menos luz solar directa.

    2. Órbita alrededor del sol:

    * Los planetas siguen las órbitas elípticas alrededor del sol, lo que significa que su distancia del sol varía ligeramente durante todo el año.

    * Esta variación en la distancia también puede contribuir a los cambios estacionales, aunque generalmente es un factor más pequeño en comparación con la inclinación axial.

    Nota importante: El alcance de los cambios estacionales depende del grado de inclinación axial. Los planetas con una mayor inclinación experimentan variaciones estacionales más extremas, mientras que aquellos con menos inclinación tienen temporadas más suaves o ninguna.

    Por ejemplo:

    * Tierra: Tiene una inclinación de 23.5 °, lo que resulta en temporadas distintas en ambos hemisferios.

    * Marte: Tiene una inclinación de 25 °, que conduce a estaciones aún más extremas en comparación con la Tierra.

    * Mercurio: Tiene una inclinación cercana a cero, lo que no resulta en casi ninguna variación estacional.

    En resumen, una combinación de tilt axial y camino orbital alrededor del sol determina las temporadas de un planeta. Si bien la inclinación axial es el principal impulsor del cambio estacional, las variaciones orbitales también pueden desempeñar un papel menor.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com