1. La forma esférica de la Tierra:
* La tierra es una esfera, que significa sus curvas superficiales. Esta curvatura hace que los rayos del sol golpeen diferentes partes de la tierra en ángulos variables.
* Los rayos que golpean la tierra directamente en el ecuador golpean la superficie en un ángulo de casi 90 grados. Esto significa que la energía se concentra en un área más pequeña, lo que resulta en temperaturas más cálidas.
* Los rayos que golpean la tierra en latitudes más altas (más cerca de los polos) golpean la superficie en un ángulo más oblicuo (en ángulo). Esto se propaga la misma cantidad de energía en un área más grande, lo que resulta en temperaturas más frías.
2. Tilt de la Tierra:
* La tierra está inclinada en su eje a aproximadamente 23.5 grados. Esta inclinación es responsable de las estaciones.
* Durante el solsticio de verano, el hemisferio inclinado hacia el sol recibe más luz solar directa y experimenta días más largos y temperaturas más cálidas. Los rayos del sol golpean este hemisferio en un ángulo más directo.
* Durante el solsticio de invierno, el hemisferio inclinado lejos del sol recibe menos luz solar directa y experimenta días más cortos y temperaturas más frías. Los rayos del sol golpean este hemisferio en un ángulo más oblicuo.
En resumen:
* Curvatura de la Tierra conduce a diferentes ángulos de luz solar dependiendo de la latitud.
* TILT TILT Causa cambios estacionales en el ángulo de la luz solar, lo que resulta en diferentes temperaturas y longitudes de día.
Estos factores juntos explican por qué los rayos del sol golpean la superficie de la Tierra en diferentes ángulos, lo que lleva a variaciones de temperatura y clima en todo el mundo.