• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo diferían los científicos de los tiempos helenísticos del tiempo en su pensamiento sobre la Tierra?
    Los científicos de los tiempos helenísticos, aproximadamente desde el siglo III a. C. hasta el siglo III dC, hicieron contribuciones significativas a nuestra comprensión de la Tierra en comparación con los pensadores anteriores. Así es como difería su pensamiento:

    1. Cambiar de explicaciones mitológicas a observación empírica:

    * Pensamiento anterior: Las civilizaciones prehellenistas a menudo explicaban los rasgos y fenómenos de la tierra a través de mitos e historias religiosas.

    * Pensamiento helenístico: Los científicos helenísticos se centraron en la observación, la medición y el razonamiento lógico. Intentaron comprender el mundo natural a través de datos empíricos y una investigación científica.

    2. El nacimiento de un modelo geocéntrico:

    * Pensamiento anterior: Si bien hubo algunos pensadores tempranos que propusieron una tierra esférica, no había un modelo dominante.

    * Pensamiento helenístico: El período helenístico vio el surgimiento del modelo geocéntrico, famoso defendido por aristóteles . Este modelo colocó la tierra en el centro del universo, con el sol, la luna y las estrellas que giraban a su alrededor. Este modelo dominaría el pensamiento científico durante siglos.

    3. Avance en geografía y cartografía:

    * Pensamiento anterior: Los mapas fueron rudimentarios y se centraron principalmente en las regiones locales.

    * Pensamiento helenístico: Geógrafos helenísticos como Eratosthenes desarrolló mapas más precisos basados ​​en cálculos y observaciones. Eratóstenes calculó la circunferencia de la Tierra con una precisión sorprendente. También produjeron descripciones detalladas de tierras y mares conocidos, sentando las bases para la exploración futura.

    4. Comprender la composición y estructura de la Tierra:

    * Pensamiento anterior: Hubo poca comprensión científica de la estructura y composición interna de la Tierra.

    * Pensamiento helenístico: Científicos helenísticos como Theophrastus Estudió rocas, minerales y la formación de montañas. Comenzaron a desarrollar ideas sobre las capas de la Tierra, aunque a menudo eran especulativas.

    5. Enfoque en observaciones astronómicas:

    * Pensamiento anterior: La astronomía a menudo estaba entrelazada con astrología y creencias religiosas.

    * Pensamiento helenístico: Astrónomos helenísticos como Hipparchus hizo avances significativos en la astronomía observacional. Crearon catálogos de estrellas, desarrollaron nuevos métodos para medir distancias celestes y observaron los movimientos de planetas y estrellas. Su trabajo sentó las bases para descubrimientos astronómicos posteriores.

    Limitaciones:

    Si bien la ciencia helenística hizo un progreso significativo, también tuvo limitaciones.

    * Modelo geocéntrico: El modelo geocéntrico, aunque inicialmente es un paso adelante significativo, finalmente obstaculizó un mayor desarrollo.

    * Falta de tecnología: La tecnología limitada obstaculizó su capacidad para realizar experimentos y observaciones más complejos.

    Legacy:

    El período helenístico fue un momento crucial en el desarrollo de la ciencia. Su enfoque en la observación, el razonamiento lógico y el desarrollo de modelos matemáticos formaron la base de la investigación científica durante los siglos venideros. Sus logros, aunque incompletos, sentaron las bases para los avances científicos que seguirían en épocas posteriores.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com