Una atmósfera es una capa de gases que rodea un planeta u otro cuerpo celestial. Se mantiene en su lugar por la gravedad y juega un papel crucial en el clima del planeta, el clima e incluso la capacidad de apoyar la vida.
Aquí hay un desglose:
* Composición: Las atmósferas están compuestas de varios gases, con las proporciones que varían según el cuerpo celestial. Por ejemplo, la atmósfera de la Tierra es principalmente nitrógeno (78%) y oxígeno (21%), mientras que la atmósfera de Venus es principalmente dióxido de carbono (96.5%).
* Capas: La atmósfera de la Tierra tiene capas distintas, cada una con diferentes características:
* troposfera: La capa más baja, donde ocurre el clima y la mayor parte de la vida existe.
* Stratosfera: Contiene la capa de ozono, que protege la vida de la radiación ultravioleta dañina.
* mesosfera: Donde la mayoría de los meteoritos se queman.
* termofera: Caracterizado por altas temperaturas debido a la radiación solar.
* Exosfera: La capa más externa, donde la atmósfera se desvanece gradualmente en el espacio.
* Importancia: Las atmósferas tienen muchas funciones vitales:
* Regular la temperatura: Al atrapar el calor del sol, las atmósferas crean un rango de temperatura habitable.
* Proteja de la radiación: La capa de ozono nos protege de los dañinos rayos UV.
* Habilitar el clima: El movimiento del aire dentro de la atmósfera impulsa los patrones climáticos y la precipitación.
* Apoya la vida: La atmósfera de la Tierra proporciona el oxígeno y otros gases necesarios para la vida.
Otros planetas y los cuerpos celestes también tienen atmósferas:
* Marte: Tiene una atmósfera delgada compuesta principalmente de dióxido de carbono.
* Venus: Tiene una atmósfera densa y tóxica compuesta de dióxido de carbono.
* Júpiter y Saturno: Tienen atmósferas gruesas compuestas principalmente de hidrógeno y helio.
La presencia y la composición de una atmósfera pueden tener efectos significativos en la evolución y habitabilidad de un planeta u otro cuerpo celestial.