* planos orbitales: Cada planeta orbita el sol en un plano ligeramente diferente. Imagine un disco plano que representa al ecuador del sol. Si bien las órbitas de los planetas generalmente están cerca de este disco, no son perfectamente planos. Esto significa que nunca se alinearán en una sola línea.
* órbitas elípticas: Los planetas no se mueven en círculos perfectos. Sus órbitas son elípticas, lo que significa que tienen forma ligeramente ovalada. Esto complica aún más cualquier posible alineación.
* diferentes velocidades: Cada planeta viaja a diferentes velocidades en su órbita. Esto hace que sea increíblemente improbable que todos los planetas estén en la misma región de sus órbitas al mismo tiempo.
Entonces, ¿qué pasa con la idea de "alineación planetaria"?
Esta idea a menudo se asocia con varias teorías de conspiración y creencias astrológicas. Si bien es cierto que los planetas a veces aparecen juntos en el cielo desde nuestra perspectiva en la Tierra, esto es solo una ilusión óptica. En realidad no están en una línea perfecta en el espacio.
¿Hay alguna base científica para la alineación planetaria que tiene algún efecto en la Tierra?
No. La influencia gravitacional de los planetas es demasiado pequeña para tener un impacto significativo en el clima, las mareas o los desastres naturales de la Tierra.
En resumen: Si bien los planetas pueden parecer muy juntos en el cielo de vez en cuando, nunca se alinean en una línea perfecta, y esto no tiene un impacto científicamente válido en la Tierra.