Estrellas de baja masa (como sol y más pequeña)
* Consumo de combustible: Queman su combustible de hidrógeno lenta y constantemente, durando miles de millones de años.
* Evolución:
* gigante rojo: A medida que se agota el combustible de hidrógeno, el núcleo se contrae y se calienta, lo que hace que las capas externas se expandan y se enfríen, formando un gigante rojo.
* fusión de helio: Finalmente, el núcleo se pone lo suficientemente caliente como para fusionar el helio en carbono y oxígeno.
* Nebulosa planetaria: Las capas externas se expulsan como una nebulosa planetaria, una hermosa carcasa de gas brillante.
* enano blanco: El núcleo restante, compuesto principalmente de carbono y oxígeno, se enfría y se convierte en un enano blanco denso.
estrellas de alta masa (8 veces la masa del sol o más)
* Consumo de combustible: Queman su combustible rápida e intensamente debido a su alta gravedad y temperaturas centrales.
* Evolución:
* Supergiant: Evolucionan a través de una serie de fases gigantes, convirtiéndose en supergigantes rojas a medida que agotan su combustible de hidrógeno.
* Fusión de elementos más pesados: Debido a sus temperaturas y presiones extremas, pueden fusionar elementos más pesados como carbono, oxígeno, silicio e incluso hierro.
* Supernova: El hierro es el elemento más pesado que pueden fusionarse, y su fusión no libera energía. Esto hace que el núcleo se derrumbe violentamente, lo que lleva a una explosión de supernova, una explosión cósmica más brillante que toda una galaxia.
* Remnant: La supernova deja atrás:
* Estrella de neutrones: Si el núcleo está entre 1.4 y 3 masas solares, se derrumba en una estrella de neutrones, un objeto increíblemente denso lleno de neutrones.
* agujero negro: Si el núcleo es más masivo que 3 masas solares, se derrumba en un agujero negro, una región de espacio -tiempo donde la gravedad es tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar.
Resumen de las diferencias:
* Tasa de quema de combustible: Las estrellas de alta masa queman su combustible mucho más rápido que las estrellas de baja masa.
* Temperatura y presión del núcleo: Las estrellas de alta masa tienen temperaturas y presiones centrales mucho más altas, lo que les permite fusionar elementos más pesados.
* Etapa final: Las estrellas de baja masa terminan como enanos blancos, mientras que las estrellas de alta masa terminan como estrellas de neutrones o agujeros negros.
Las diferencias en sus caminos finales de la vida son impulsadas en última instancia por su masa inicial, que dicta su estructura interna, la tasa de quema de combustible y el potencial de fusión de elementos más pesados. Estas diferencias tienen implicaciones significativas para la evolución de las galaxias y la formación de nuevas estrellas y planetas.