1. Vela estándar:
- Los enanos blancos de un tipo específico (como los de las estrellas variables cataclísmicas) tienen una luminosidad intrínseca bien definida (brillo absoluto).
- Esto significa que emiten una cantidad conocida de luz.
2. Propiedades observables:
- Su luminosidad está relacionada con su temperatura, que se puede medir a partir de su color y características espectrales.
- Estas propiedades son relativamente estables con el tiempo.
3. Cálculo de distancia:
- Al comparar el brillo aparente observado (cuán brillantes nos parecen) con su luminosidad intrínseca, podemos usar la ley de luz cuadrada inversa para determinar la distancia al enano blanco.
4. Tipos de indicadores de distancia enano blanco:
- Variables cataclísmicas (CVS): Estos sistemas binarios contienen una materia enana blanca que acumula una estrella complementaria. Sus variaciones de brillo son predecibles y vinculadas a la luminosidad del enano blanco.
- Secuencia de enfriamiento enano blanco: Los enanos blancos se enfrían con el tiempo, y su temperatura está relacionada con su edad. Esto nos permite estimar su edad y, a su vez, su luminosidad intrínseca.
- Paralaje espectroscópico: Esta técnica analiza los espectros de enanos blancos para inferir su gravedad superficial, que está relacionada con su masa. Esto permite una estimación de distancia basada en su magnitud absoluta.
5. Ventajas sobre otros indicadores:
- Los enanos blancos se ven menos afectados por la oscuridad interestelar y la oscuridad del gas en comparación con otros indicadores de distancia como las variables cefeidas.
- Son relativamente estables durante largos períodos, lo que los hace útiles para medir distancias a través de grandes distancias.
Limitaciones:
- Los enanos blancos son más débiles que otros indicadores de distancia, lo que los hace más difíciles de observar.
- Puede haber incertidumbres para determinar su luminosidad y edad intrínsecas, lo que lleva a errores en las mediciones de distancia.
En general, los enanos blancos proporcionan una herramienta poderosa para medir distancias cósmicas, ayudar a los astrónomos a asignar el universo y comprender su estructura. Desempeñan un papel crucial en la comprensión de la escala y la evolución del cosmos.