• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo la gravedad permite medir masas de cuerpos astronómicos?
    La gravedad es una fuerza fundamental que nos permite medir las masas de cuerpos astronómicos. Así es como funciona:

    La ley de gravitación universal de Newton

    * Cada objeto en el universo atrae a cualquier otro objeto con una fuerza proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre sus centros.

    Esto significa:

    * Los objetos más pesados ​​tienen tirones gravitacionales más fuertes.

    * Los objetos más cercanos a los demás experimentan una atracción gravitacional más fuerte.

    Medición de masa usando gravedad

    1. MOVIMIENTO ORBITAL:

    * Planetas y lunas Orbit Stars and Planets debido a la gravedad. Al observar el período orbital (cuánto tiempo lleva completar una órbita) y el radio orbital (distancia promedio del cuerpo central), podemos calcular la masa del cuerpo central utilizando la tercera ley de Kepler.

    2. perturbaciones gravitacionales:

    * La atracción gravitacional de un cuerpo masivo puede perturbar ligeramente las órbitas de otros objetos. Al observar estas desviaciones, podemos estimar la masa del cuerpo perturbador. Así es como podemos medir la masa de planetas e incluso objetos invisibles como la materia oscura.

    3. Doppler Shifts:

    * El tirón gravitacional de un cuerpo masivo provoca un ligero desplazamiento al rojo en la luz emitida por las estrellas cercanas. Esto se conoce como el desplazamiento al rojo gravitacional. Al medir este desplazamiento al rojo, podemos estimar la masa del objeto.

    4. Lente gravitacional:

    * Los objetos masivos pueden doblar el camino de la luz que pasa cerca, haciendo que parezca distorsionada o magnificada. Este fenómeno se llama lente gravitacional. Al analizar la forma y el tamaño de la imagen lente, podemos estimar la masa del objeto de lente.

    Ejemplos:

    * Misa de la Tierra: Al observar el período orbital y la distancia de la Luna, podemos calcular la masa de la Tierra utilizando la tercera ley de Kepler.

    * Misa de Júpiter: Al observar los períodos orbitales y las distancias de las lunas de Júpiter, podemos calcular la masa de Júpiter.

    * masa de agujero negro: Los cambios de lente gravitacional y doppler observados cerca de los agujeros negros permiten a los astrónomos estimar sus tamaños masivos.

    Conclusión

    La gravedad es una herramienta poderosa para comprender el universo. Al observar los efectos gravitacionales de los cuerpos celestes, podemos medir sus masas y obtener información sobre su composición y evolución.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com