1. Planetas enanos: Estos cuerpos celestes son similares a los planetas, pero no han limpiado su camino orbital de otros objetos. Los ejemplos famosos incluyen Plutón, Eris, Ceres y Makemake.
2. Monas: Estos satélites naturales orbitan planetas. Júpiter y Saturno tienen docenas de lunas cada una, mientras que la Tierra tiene solo una.
3. Asteroides: Estos cuerpos rocosos residen principalmente en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.
4. Cometas: Estos cuerpos helados viajan en órbitas altamente elípticas, a menudo con colas espectaculares cuando se acercan al sol.
5. Meteoroides: Estos son pequeños cuerpos rocosos o metálicos que pueden entrar en la atmósfera de la Tierra, creando meteoros (estrellas fugaces).
6. Polvo y gas: El sistema solar está lleno de pequeñas partículas de polvo y gas, formando una "atmósfera" delgada e invisible alrededor del sol llamada heliófera.
7. Cinturón Kuiper: Esta región más allá de Neptuno es el hogar de muchos cuerpos helados, incluidos los planetas enanos como Plutón.
8. Oort Cloud: Se cree que esta vasta región esférica mucho más allá del cinturón de kuiper es la fuente de los cometas de larga duración.
9. Anillos: Saturno es famoso por sus anillos, pero otros gigantes de gas como Júpiter, Urano y Neptuno también tienen sistemas de anillos.
10. Troyanos: Estos asteroides comparten una órbita con un planeta, generalmente agrupado en los puntos de Lagrange principales o finales del planeta. Por ejemplo, Júpiter tiene muchos asteroides troyanos.
¡Y probablemente hay mucho más que aún no hemos descubierto! El sistema solar es vasto y lleno de sorpresas.