• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Por qué aterrizar una nave espacial en la superficie del planeta Jovian sería difícil?
    Aterrizar una nave espacial en la superficie de un planeta joviano como Júpiter, Saturno, Urano o Neptuno es imposible Por varias razones:

    * Sin superficie sólida: Los planetas jovianos son gigantes de gas, lo que significa que no tienen una superficie sólida como la Tierra o Marte. Sus atmósferas se vuelven gradualmente más densas con profundidad, y eventualmente se trasladan a un núcleo de hidrógeno metálico líquido.

    * presión atmosférica extrema: La presión en la "superficie" de un planeta joviano es inmensa, excediendo con mucho lo que cualquier nave espacial podría resistir. Piense en ser aplastado por el peso de miles de atmósferas.

    * atmósferas turbulentas: Las atmósferas de los planetas jovianos son extremadamente turbulentos, con fuertes vientos y tormentas masivas. Estas condiciones harían que sea extremadamente difícil para una nave espacial mantener el control y un aterrizaje estable.

    * Calor y radiación: El intenso calor y la radiación provenientes de estos planetas serían perjudiciales para los sistemas de naves espaciales.

    En lugar de aterrizar, la nave espacial que explora los planetas jovianos generalmente realiza volantes o ingresa a la órbita, lo que les permite estudiar la atmósfera y las lunas desde una distancia segura.

    Aquí hay una analogía: Imagina tratar de aterrizar un avión en una nube gigante y giratoria. ¡No sería posible!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com