1. Colección de luz: Los telescopios recogen luz de la estrella.
2. Separación espectral: Esta luz se pasa a través de un dispositivo llamado espectrógrafo A , que lo separa en sus longitudes de onda individuales, creando A Spectrum .
3. líneas espectrales: El espectro de una estrella no es un arco iris suave; Contiene líneas oscuras ( líneas de absorción ) o líneas brillantes ( líneas de emisión ) a longitudes de onda específicas.
4. Identificación del elemento: Cada elemento tiene un conjunto único de longitudes de onda en la que absorbe o emite luz. Al comparar las líneas espectrales observadas con líneas espectrales atómicas conocidas, los astrónomos pueden identificar los elementos presentes en la estrella.
Aquí hay una explicación más detallada:
* Líneas de absorción: Cuando la luz de una estrella pasa a través de sus capas externas más frías, ciertas longitudes de onda son absorbidas por átomos de elementos específicos. Esto deja líneas oscuras en el espectro, lo que indica la presencia de esos elementos.
* Líneas de emisión: Cuando los átomos en la atmósfera de una estrella están emocionados, emiten luz a longitudes de onda específicas. Esto crea líneas brillantes en el espectro, nuevamente revelando la presencia de esos elementos.
Ejemplos:
* Hidrógeno: El elemento más abundante en las estrellas, el hidrógeno produce una línea prominente en la parte roja del espectro.
* helio: El segundo elemento más abundante, Helium crea una línea en la parte amarilla del espectro.
* Calcio: El calcio es un elemento común en las estrellas y produce líneas en la parte violeta del espectro.
Factores adicionales:
* Fuerza de líneas: La intensidad de las líneas de absorción o emisión está relacionada con la abundancia del elemento en la estrella.
* Doppler Shift: Las líneas espectrales se pueden cambiar ligeramente debido al movimiento de la estrella hacia o lejos de la Tierra, proporcionando información sobre la velocidad de la estrella.
Conclusión:
La espectroscopía es una herramienta poderosa que permite a los astrónomos determinar la composición de las estrellas, incluso aquellos ubicados a miles de millones de años luz de distancia. Al analizar las longitudes de onda específicas de la luz absorbidas o emitidas por una estrella, podemos identificar los elementos que contiene y obtener información sobre su edad, temperatura y evolución.