He aquí por qué:
* Velocidad de escape: Para escapar de la gravedad de la Tierra por completo y viajar hacia un espacio profundo, una nave espacial necesita alcanzar Velocidad de escape , que es de aproximadamente 11.2 kilómetros por segundo (7 millas por segundo). El lanzamiento directamente al espacio requeriría una enorme cantidad de combustible y energía.
* El órbito es más eficiente: El lanzamiento de un satélite en órbita le permite dar un círculo continuamente en el círculo de la Tierra utilizando su propio impulso. Esto es mucho más eficiente energéticamente que tratar de lanzarlo directamente al espacio.
* Orbits específicos: Diferentes satélites tienen diferentes propósitos y requieren órbitas específicas. Por ejemplo, un satélite de comunicación necesita una órbita geoestacionaria, mientras que un satélite meteorológico puede necesitar una órbita polar. El lanzamiento de la órbita permite un posicionamiento y trayectoria precisos.
Cómo se lanzan los satélites:
1. Vehículo de lanzamiento: Un poderoso cohete, como un Falcon 9 o Soyuz, lleva el satélite.
2. Ascenso inicial: El cohete impulsa el satélite hacia arriba, ganando altitud.
3. Inserción orbital: Una vez que se alcanza la altitud deseada, los motores del cohete disparan nuevamente para darle al satélite la velocidad horizontal necesaria para lograr la órbita.
Conclusión:
Lanzar un satélite directamente al espacio sería increíblemente ineficiente y costoso. El lanzamiento de la órbita permite una forma más eficiente de la energía de colocar satélites en sus posiciones deseadas y cumplir con sus funciones específicas.