He aquí por qué:
* Fusión de hidrógeno: A esta temperatura, la energía térmica es suficiente para superar la repulsión electrostática entre los núcleos de hidrógeno (protones). Esto les permite fusionarse para formar helio, liberando una tremenda cantidad de energía en el proceso. Esto se conoce como fusión de hidrógeno .
* Presión y gravedad del núcleo: Este proceso de fusión genera una presión externa que contrarresta el tirón interno de la gravedad. Esto crea un equilibrio estable dentro de la estrella.
Es importante tener en cuenta que:
* La masa es crucial: La temperatura exacta y la presión necesarias para la fusión de hidrógeno varían ligeramente dependiendo de la masa de la estrella. Las estrellas más masivas alcanzan estas condiciones más rápido y queman su combustible más rápidamente.
* Etapa evolutiva: Esto marca el comienzo de la fase de secuencia principal de la vida de una estrella, donde principalmente fusiona el hidrógeno en helio.
Entonces, mientras que la temperatura y la presión específicas varían, es el punto donde la fusión de hidrógeno enciende lo que marca el inicio de la nucleosíntesis estelar y el nacimiento de una estrella tal como la conocemos.