1. El sol:
- Una estrella masiva que domina el sistema solar y proporciona la fuerza gravitacional que mantiene todo en órbita.
- comprende alrededor del 99.86% de la masa del sistema solar.
2. Sistema solar interno:
- Consiste en los cuatro planetas rocosos más cercanos al sol:
- Mercurio: El planeta más pequeño y el más cercano al Sol.
- Venus: El planeta más popular del sistema solar debido a una atmósfera densa.
- Tierra: El único planeta conocido para albergar la vida.
- Marte: Un planeta rojizo con una atmósfera delgada y evidencia de agua pasada.
- Contiene el cinturón de asteroide : Una región entre Marte y Júpiter llena de asteroides, restos del sistema solar temprano.
3. Sistema solar externo:
- Hogar de los gigantes de gas:
- Júpiter: El planeta más grande del sistema solar, con una atmósfera masiva compuesta principalmente de hidrógeno y helio.
- Saturno: Conocido por su espectacular sistema de anillo.
- Urano: Un planeta azul verde inclinado de lado.
- Neptuno: El planeta más lejano del sol, con una atmósfera muy fría y ventosa.
- También contiene el cinturón Kuiper: Una región más allá de Neptuno poblada por cuerpos helados, incluidos planetas enanos como Plutón.
- se extiende más hacia la nube oort: Una región esférica de los escombros helados, considerado la fuente de cometas de larga duración.
Componentes adicionales:
- lunas: Satélites naturales que orbitan planetas. Algunos planetas tienen docenas de lunas, cada una con sus propias características únicas.
- anillos: Discos planos de polvo y partículas de hielo que orbitan planetas. Saturno es famoso por sus anillos, pero Júpiter, Urano y Neptuno también tienen anillos.
- cometas: Cuerpos helados que orbitan el sol en caminos altamente elípticos. Pueden producir colas espectaculares a medida que se acercan al sol.
- Medio interplanetario: El espacio entre los planetas llenos de gas delgado y polvo.
La estructura del sistema solar es dinámica:
- Los planetas se mueven constantemente alrededor del sol en órbitas elípticas.
- Las interacciones entre los planetas y otros cuerpos celestes causan cambios en sus órbitas y posiciones durante largos períodos.
- El sistema solar todavía está evolucionando, con nuevos descubrimientos que se hacen todo el tiempo.
Puntos importantes para recordar:
- El sistema solar no es un disco perfecto; Las órbitas de los planetas están ligeramente inclinadas.
- Las distancias entre los planetas son enormes.
- El sistema solar es solo uno de miles de millones en la Galaxia de la Vía Láctea.