1. Ambas son estrellas: Ambos son objetos celestiales que generan luz y calor a través de la fusión nuclear en sus núcleos.
2. Están compuestos de los mismos elementos básicos: Ambos están hechos principalmente de hidrógeno y helio, con rastros de elementos más pesados.
3. Están impulsados por la fusión nuclear: Ambas estrellas fusionan los átomos de hidrógeno en helio, liberando energía en el proceso.
4. Tienen un ciclo de vida: Ambas estrellas evolucionan a través de varias etapas, desde el nacimiento hasta la eventual muerte.
Sin embargo, hay algunas diferencias importantes:
* Tamaño y masa: Betelgeuse es un supergigante rojo, mucho más grande y más masivo que el Sol. Es tan grande, envolvería las órbitas de Mercurio, Venus, Tierra y Marte si estuviera en el lugar del sol.
* Temperatura y color: Betelgeuse es más frío que el sol, lo que le da un tono rojizo.
* Luminosidad: Betelgeuse es significativamente más luminoso que el sol, irradiando mucha más energía.
* Lifespan: Betelgeuse se está acercando al final de su vida, mientras que el sol está aproximadamente a la mitad de su secuencia principal.
En general, el Sol y Betelgeuse representan diferentes puntos en el ciclo de vida estelar. Al compartir características fundamentales como ser estrellas alimentadas por Fusion, muestran grandes diferencias en tamaño, temperatura y etapa de evolución.