Fragmentación y colapso:
* Estado inicial: Las nubes interestelares son vastas, frías y difusas, compuestas principalmente de hidrógeno y gas de helio con trazas de elementos más pesados. Estas nubes se mantienen unidas por la gravedad, pero su presión interna resiste un mayor colapso.
* disparador: Las fuerzas externas, como las ondas de choque de las explosiones de supernova o la formación de estrellas cercanas, pueden alterar el equilibrio de la nube, lo que hace que se vuelva inestable.
* Fragmentación: La nube comienza a fragmentarse en grupos más pequeños y más densos debido a las inestabilidades gravitacionales. Estos grupos continúan colapsando bajo su propia gravedad, volviéndose aún más denso y más caliente.
Formación de nacimiento y disco de estrella:
* acreción: A medida que el fragmento colapsante gira, reúne más material de su entorno, un proceso llamado acreción. El núcleo del fragmento se vuelve extremadamente denso y caliente.
* Fusión nuclear: A una temperatura y presión crítica, la fusión nuclear se enciende en el núcleo, convirtiendo el hidrógeno en helio y liberando una energía tremenda. Esto marca el nacimiento de una estrella.
* disco protoplanetario: El material restante que no cayó en la estrella forma un disco giratorio de gas y polvo alrededor de la estrella del recién nacido, llamado disco protoplanetario.
Formación planetaria:
* granos de polvo: Los granos de polvo dentro del disco chocan y se unen, formando grupos más grandes.
* PlanetesImals: Estos grupos continúan creciendo, eventualmente formando planetesimales, que son cuerpos del tamaño de un kilómetro.
* planetas: A través de colisiones continuas e interacciones gravitacionales, los planetesimales se unen a los planetas, y sus órbitas se vuelven más estables.
El resultado final:
La reducción de un fragmento de nubes interestelar da como resultado un proceso complejo de formación de estrellas, acumulación y desarrollo del sistema planetario. La energía y la radiación de la estrella influyen en el entorno circundante, esculpiendo los planetas y potencialmente conduciendo al desarrollo de la vida.
Consideraciones importantes:
* Misa: La masa del fragmento inicial determina el tipo de estrella que se forma. Los fragmentos más grandes dan a luz a estrellas masivas de corta duración, mientras que los fragmentos más pequeños conducen a estrellas más pequeñas y de larga vida como nuestro sol.
* Composición: La composición de la nube interestelar influye en la composición de la estrella recién formada y su sistema planetario.
* entorno: El entorno circundante del fragmento de nubes, incluidas las estrellas cercanas y las estructuras galácticas, juega un papel en el proceso de formación.
El proceso de fragmentación y colapso de la nube interestelar es dinámico y complejo, pero su resultado es esencial para la formación de estrellas, planetas y el potencial de vida.