He aquí por qué:
* Redshift y el efecto doppler: El desplazamiento al rojo ocurre debido al efecto Doppler. Imagina una sirena de ambulancia. A medida que se acerca la ambulancia, las ondas de sonido se comprimen, lo que resulta en un tono más alto. A medida que se aleja, las ondas de sonido se estiran, lo que resulta en un tono inferior. Las ondas de luz se comportan de manera similar. Si un objeto celestial se aleja de la tierra, las ondas de luz se estiran, causando un cambio hacia el extremo rojo del espectro electromagnético (de ahí el nombre "desplazamiento al rojo").
* desplazamiento rojo y distancia: La cantidad de desplazamiento al rojo es directamente proporcional a la distancia del objeto. Cuanto más lejos esté un objeto, cuanto más se estira su luz y mayor será el desplazamiento al rojo. Esta relación se conoce como Ley de Hubble.
* desplazamiento al rojo y velocidad: La cantidad de desplazamiento al rojo también indica la velocidad a la que el objeto se aleja de la tierra. Un desplazamiento al rojo más grande significa una velocidad de recesión más rápida.
En resumen: Al medir el desplazamiento del rojo de la luz de los objetos distantes, los astrónomos pueden inferir su distancia y qué tan rápido se alejan de nosotros. Esta información es crucial para comprender la expansión del universo y la evolución de las galaxias.