1. Marte:
* misiones: Numerosos, incluida la curiosidad de los rovers, la perseverancia y los orbitadores como el Orbitador de Reconocimiento de Marte.
* Lo que los científicos esperan aprender:
* habitabilidad pasada: ¿Marte fue capaz de apoyar la vida? Las misiones buscan evidencia de agua pasada, moléculas orgánicas y otros signos potenciales de vida.
* Clima y geología presentes: Comprender el clima marciano, la geología y la posibilidad de recursos como el hielo de agua.
* Preparándose para la exploración humana: Recopilar datos cruciales para planificar futuras misiones humanas en Marte.
2. Venus:
* misiones: Las misiones notables incluyen Magellan (que mapeó la superficie de Venus con radar) y Venus Express (que estudió la atmósfera).
* Lo que los científicos esperan aprender:
* Comprender un efecto invernadero fugitivo: Se cree que las temperaturas superficiales extremas de Venus son el resultado de un efecto invernadero incontrolable. Estudiar Venus puede ayudarnos a comprender los procesos que pueden conducir a condiciones tan extremas.
* Historia y procesos geológicos: La superficie de Venus es increíblemente joven y volcánica, lo que sugiere una actividad geológica reciente. Las misiones ayudan a desentrañar su historia geológica.
* Posible vida en la atmósfera: Algunos científicos creen que la atmósfera superior de Venus podría ser habitable. Las misiones estudian la composición atmosférica y el potencial de vida.
Estos son solo dos ejemplos, y muchos más planetas y cuerpos celestes son objetivos de la exploración espacial. Cada misión tiene como objetivo responder preguntas fundamentales sobre el universo, nuestro lugar dentro de él y el potencial de vida en otros lugares.