* No conocemos sus tamaños exactos. Los astrónomos pueden estimar los tamaños de las estrellas, pero es un negocio complicado. He aquí por qué:
* Distancia: Las estrellas en el Big Dipper están increíblemente lejos. Podemos medir su aparente brillo de la Tierra, pero descubrir su tamaño real requiere conocer su distancia exacta, lo cual es difícil de medir con precisión.
* Brillo: Incluso si sabemos la distancia, aún necesitamos considerar cuánta energía emite una estrella. Una estrella pequeña y muy caliente puede aparecer tan brillante como una estrella más grande y más fresca.
* Tamaños relativos: Sin embargo, podemos hacer comparaciones generales basadas en sus tamaños estimados:
* Dubhe (Alpha ursae majoris): Esta es la estrella más brillante del Big Dipper y es una estrella gigante, más grande que nuestro sol.
* Merak (beta ursae majoris): También una estrella gigante, pero ligeramente más pequeña que Dubhe.
* Alioth (Epsilon Ursae majoris): Esta es una de las estrellas más luminosas del cielo, pero es una estrella de secuencia principal, como nuestro sol, por lo que en realidad es más pequeña que los Gigantes.
* Megrez (Delta Ursae majoris): Otra estrella de secuencia principal, similar en tamaño a nuestro sol.
* Phecda (Gamma Ursae majoris): Una estrella de secuencia principal, también similar en tamaño a nuestro sol.
* mizar (Zeta Ursae majoris): En realidad, un sistema de doble estrella, con una estrella ligeramente más grande que el sol y la otra más pequeña.
* Alkaid (eta ursae majoris): Una estrella blanca de color azul, más grande y más caliente que el sol.
La conclusión de la llave: Si bien no podemos saber el tamaño exacto de cada estrella de Big Dipper, podemos decir que algunos son gigantes (más grandes que nuestro sol) y otras son estrellas de secuencia principales (de tamaño similar a nuestro sol).