• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Por qué se colocan algunos telescopios en el espacio sobre la atmósfera de la Tierra?
    Los telescopios colocados en el espacio ofrecen varias ventajas sobre los telescopios a base de tierra, principalmente debido a la ausencia de la atmósfera de la Tierra:

    1. Sin distorsión atmosférica:

    * Viendo: La atmósfera de la Tierra se agita constantemente y cambia, lo que hace que la luz de los objetos distantes se doblara y se dispersa, creando una imagen borrosa. Este fenómeno, conocido como "viendo", limita la resolución de los telescopios terrestres.

    * Twinkling: La misma turbulencia atmosférica también hace que las estrellas se centren, y difuminan más imágenes.

    2. Acceso a todas las longitudes de onda:

    * Absorción atmosférica: La atmósfera de la Tierra absorbe ciertas longitudes de onda de luz, como infrarrojos y ultravioleta. Los telescopios espaciales pueden observar estas longitudes de onda sin obstáculos, lo que permite una comprensión más completa de los objetos celestiales.

    3. Cielos más oscuros:

    * Contaminación lumínica: La luz artificial de las ciudades y otras fuentes contamina el cielo nocturno, lo que dificulta observar objetos débiles. Los telescopios espaciales están por encima de esta contaminación lumínica, ofreciendo vistas prístinas del cosmos.

    4. Vista sin obstáculos:

    * clima: Las nubes, la lluvia y otros fenómenos climáticos pueden oscurecer las observaciones terrestres. Los telescopios espaciales operan por encima de estos sistemas meteorológicos, proporcionando vistas ininterrumpidas del universo.

    5. Sensibilidad mejorada:

    * Radiación térmica: La atmósfera de la Tierra emite radiación infrarroja, que puede interferir con observaciones sensibles. Los telescopios espaciales están protegidos de este ruido térmico, lo que les permite detectar objetos débiles.

    Ejemplos:

    * Telescopio espacial de Hubble: Este telescopio icónico ha capturado impresionantes imágenes de galaxias, nebulosas y planetas distantes, gracias a su ubicación sobre la atmósfera.

    * James Webb Space Telescope: El telescopio espacial más grande y poderoso jamás construido, JWST opera en el infrarrojo, lo que le permite mirar a través de las nubes de polvo y observar las primeras galaxias.

    En resumen, los telescopios espaciales ofrecen una visión más clara, más completa y más sensible del universo que los telescopios terrestres. Esto los convierte en herramientas esenciales para los astrónomos que buscan desentrañar los misterios del cosmos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com