1. Motores potentes:
* motores de cohetes: El método más común utiliza motores de cohetes, que queman combustible y crean empuje. El empuje empuja la nave espacial hacia arriba, superando el tirón de Gravity.
* Tipos de motores de cohetes:
* cohetes de combustible líquido: Quemar propulsores líquidos como queroseno y oxígeno líquido. Proporcionan un gran empuje por una corta duración, adecuada para lanzarse al espacio.
* cohetes de combustible sólido: Quemar propulsores sólidos. Son más simples y más fáciles de usar pero menos eficientes que los cohetes de combustible líquido.
* cohetes híbridos: Combine las características de los cohetes líquidos y de combustible sólido, ofreciendo ventajas de ambos.
2. La física del lanzamiento:
* Velocidad de escape: Para escapar de la gravedad de la Tierra, una nave espacial debe alcanzar la velocidad de escape, que es de aproximadamente 11.2 kilómetros por segundo (7 millas por segundo). Esta es la velocidad mínima requerida para liberarse del tirón gravitacional de la Tierra.
* cohetes de múltiples etapas: Para lograr la velocidad de escape, la mayoría de los cohetes usan múltiples etapas. Cada etapa es una unidad autónoma con su propio motor y combustible. A medida que se quema una etapa, se separa, reduciendo el peso de la nave espacial y permitiendo que la siguiente etapa se acelere aún más.
* Aerodinámica: La forma de la nave espacial está cuidadosamente diseñada para minimizar la resistencia del aire durante el lanzamiento.
* trayectoria: La ruta que toma una nave espacial durante el lanzamiento se planifica meticulosamente para optimizar el consumo de combustible y minimizar el estrés en la nave espacial.
3. Etapas de lanzamiento:
* despegue: El cohete enciende sus motores, generando suficiente empuje para superar la gravedad y despegar el lanzamiento de la plataforma.
* Ascenso inicial: El cohete sube verticalmente, ganando altitud y velocidad.
* Gurner Gurn: El cohete comienza a inclinarse horizontalmente, utilizando la gravedad de la Tierra para ganar velocidad y minimizar el consumo de combustible.
* max-q: El punto de presión aerodinámica máxima durante el lanzamiento.
* Separación de etapas: Las etapas gastadas del cohete están deshonradas para reducir el peso.
* Inserción orbital: La etapa final del cohete dispara para ajustar la velocidad de la nave espacial y colocarla en órbita alrededor de la tierra.
4. Otros métodos de lanzamiento (no se usan ampliamente):
* Guns espaciales: Un método teórico que utiliza una pistola gigante para lanzar objetos al espacio.
* ascensores espaciales: Una estructura hipotética que se extiende desde la superficie de la Tierra hasta el espacio, lo que permite el transporte continuo.
En resumen, las naves espaciales entran en el espacio mediante el uso de potentes motores de cohetes para generar empuje y alcanzar la velocidad de escape, superando la gravedad de la Tierra y entrando en el vacío del espacio.