Telescopios ópticos:
* Refractando telescopios: Use lentes para enfocar la luz.
* Reflejando telescopios: Use los espejos para enfocar la luz.
* Telescopios espaciales: Órbita sobre la atmósfera de la Tierra, proporcionando vistas más claras. Los ejemplos incluyen el telescopio espacial Hubble y el telescopio espacial James Webb.
Radiotelescopios:
* Detectar ondas de radio emitidas por objetos celestiales.
* A menudo trabajan juntos en matrices para mejorar la resolución.
Telescopios de rayos X:
* Detectar radiografías de alta energía de objetos como agujeros negros y estrellas de neutrones.
* Debe colocarse en el espacio porque la atmósfera de la Tierra absorbe radiografías.
Telescopios de rayos gamma:
* Detectar incluso los rayos gamma de mayor energía que las radiografías.
* También debe estar en el espacio.
Otros instrumentos:
* espectrómetros: Analice la luz de los objetos celestiales para determinar su composición, temperatura y velocidad.
* fotómetros: Mida el brillo de los objetos celestiales.
* interferómetros: Combine la luz de múltiples telescopios para lograr una mayor resolución.
En última instancia, el instrumento utilizado depende del tipo específico de objeto celestial y de las preguntas científicas que se están investigando.