* planetas jovianos: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son gigantes de gas. Están compuestos principalmente de hidrógeno y helio, con pequeñas cantidades de otros elementos como el metano y el amoníaco. Su vasto tamaño y atmósferas de baja densidad dan como resultado densidades generales más bajas.
* Planetas terrestres: Mercurio, Venus, Tierra y Marte son planetas rocosos con superficies sólidas. Tienen una mayor proporción de elementos más pesados como el hierro y el níquel en sus núcleos, lo que lleva a una mayor densidad general.
Aquí hay una analogía simple: Imagina un globo lleno de aire. Es grande pero liviano, similar a un planeta jovian. Ahora imagina una roca. Es mucho más pequeño pero más pesado, como un planeta terrestre.
Puntos clave:
* Misa: Los planetas jovianos son mucho más masivos que los planetas terrestres.
* densidad: Los planetas jovianos tienen menor densidad que los planetas terrestres. Esto se debe a su composición y a la inmensidad de sus atmósferas.
* Composición: Los planetas jovianos están compuestos principalmente de hidrógeno y helio, mientras que los planetas terrestres están compuestos de roca y metal.