1. El ojo humano:
- Los humanos tienen una capacidad natural para percibir el brillo relativo de los objetos, incluidas las estrellas.
- Esta percepción fue la base de la primera escala de brillo de estrella, con las estrellas más brillantes asignadas una magnitud de 1, y las estrellas visibles más débiles de una magnitud de 6.
2. La escala de magnitud:
- La escala de magnitud moderna es logarítmica, lo que significa que una diferencia de 5 magnitudes corresponde a un factor de 100 en brillo.
- La escala está invertida, por lo que una magnitud más baja indica un objeto más brillante.
- Por ejemplo, una estrella con una magnitud de 1 es 100 veces más brillante que una estrella con una magnitud de 6.
3. Instrumentos de medición:
- Hoy, los astrónomos usan instrumentos especializados como fotómetros y telescopios para medir la cantidad de luz de las estrellas, llamados flux .
- Estos datos se convierten a un valor de magnitud utilizando escalas calibradas.
4. Factores que afectan la magnitud aparente:
- Distancia: Las estrellas que están más cerca parecen más brillantes que las que están más lejos.
- Brillo intrínseco: Las estrellas varían en su luminosidad real (cuánta luz emiten).
- Extinción interestelar: Las nubes de polvo y gas en el espacio pueden absorber y dispersar la luz de las estrellas, haciendo que las estrellas parezcan más tenues.
5. Magnitud absoluta:
- Para tener en cuenta los efectos de la distancia, los astrónomos usan una medida llamada Magnitud absoluta .
- La magnitud absoluta representa el brillo que tendría una estrella si se colocara a una distancia estándar de 10 parsecs (32.6 años luz) de la Tierra.
En resumen, el brillo de las estrellas de la Tierra se mide utilizando el sistema de magnitud aparente, que se basa en la cantidad de luz recibida por un observador en la Tierra. Los instrumentos y las escalas calibradas se utilizan para medir el flujo de luz de las estrellas y convertirla a un valor de magnitud. El brillo real de una estrella, independiente de su distancia, está representado por su magnitud absoluta.