* sin término estándar: Los techos giratorios son una característica de diseño, no un tipo específico de observatorio. Diferentes observatorios tienen diferentes nombres para sus techos en función del mecanismo y el diseño específicos.
* Términos comunes:
* cúpula giratoria: Este es probablemente el término más común, enfatizando la forma similar a la cúpula y su capacidad para rotar.
* techo giratorio: Este es un término más general, simplemente indicando la función del techo.
* recinto giratorio: Este término enfatiza la estructura completa que contiene el telescopio, no solo el techo en sí.
* Torreta giratoria: Utilizado para observatorios más pequeños con un diseño más cerrado, similar a la torreta.
Ejemplos de techos giratorios:
* El Observatorio Lowell: Su techo giratorio se llama "cúpula giratoria".
* El Observatorio Palomar: Su telescopio sano de 200 pulgadas tiene una "cúpula giratoria" que pesa más de 1,000 toneladas.
* El Observatorio Arecibo: Si bien no es una cúpula típica, su gran plato de reflector está integrado en un "recinto giratorio" que le permite rastrear objetos celestiales.
Conclusión:
La mejor manera de saber el nombre de un techo giratorio específico es consultar el sitio web o publicaciones oficiales del Observatorio.