1. Asteroides
* Tamaño: Los asteroides varían mucho en tamaño, que van desde unos pocos metros (yardas) hasta cientos de kilómetros (millas) de ancho. El asteroide más grande, Ceres, tiene aproximadamente 946 kilómetros (588 millas) de diámetro.
* Comparación: Muchos asteroides son más pequeños que una casa o incluso un automóvil. Los planetas e incluso algunas lunas los eclipsan.
2. Lunas
* Tamaño: Las lunas varían en tamaño desde pequeños cuerpos de aseroides hasta los más grandes que se acercan al tamaño de los planetas. Por ejemplo, Europa (Luna de Júpiter) es de aproximadamente 3,122 kilómetros (1,939 millas) de diámetro, más pequeño que la Tierra.
* Comparación: Muchas lunas son más grandes que los asteroides, pero aún mucho más pequeñas que los planetas.
3. Planetas
* Tamaño: Los planetas van desde mercurio (4,880 kilómetros o 3,032 millas de diámetro) hasta Júpiter (142,984 kilómetros o 88,846 millas de diámetro).
* Comparación: Los planetas son significativamente más grandes que los asteroides. Incluso el planeta más pequeño, Mercurio, es mucho más grande que el asteroide más grande, Ceres.
4. Sol
* Tamaño: El sol es una estrella con un diámetro de 1,392,684 kilómetros (865,000 millas), más de 100 veces más grande que la Tierra.
* Comparación: El sol es un enano en comparación con otras estrellas en el universo, pero es absolutamente enorme en comparación con cualquier cosa en nuestro sistema solar. Incluso los planetas más grandes son pequeñas motas en comparación.
Aquí hay una representación visual para ayudarlo a comprender la escala:
Imagina un baloncesto que representa al sol.
* Un pequeño mármol representaría el planeta más grande, Júpiter.
* Una pequeña cuenta representaría la tierra.
* Y una mota de polvo sería aproximadamente del tamaño de un gran asteroide.
Esto le da una idea de cuán relativamente pequeños incluso los asteroides más grandes son en la inmensidad de nuestro sistema solar.