1. Acreción del núcleo:
* granos de polvo: El proceso comienza con pequeños granos de polvo en el disco protoplanetario, un disco de gas y polvo que rodea a una joven estrella. Estos granos de polvo chocan y se pegan, formando partículas más grandes.
* PlanetesImals: Con el tiempo, estas partículas crecen en cuerpos más grandes llamados planetesimales, que son los componentes básicos de los planetas.
* Gravedad: A medida que crecen los planetesimales, aumenta su atracción gravitacional, atrayendo más material del disco circundante.
* masa crítica: Finalmente, el planeteesimal alcanza una masa crítica donde su gravedad se vuelve lo suficientemente fuerte como para capturar y retener gas del disco protoplanetario.
2. Acreción de gas:
* Captura de gas: Una vez que el núcleo alcanza una cierta masa, comienza a acumular gas del disco protoplanetario. La gravedad del núcleo atrae a grandes cantidades de hidrógeno y helio, los elementos más abundantes en el disco.
* Crecimiento rápido: Este proceso de acumulación de gas es muy eficiente, lo que hace que el planeta crezca rápidamente en tamaño y masa.
3. Formación del gigante de gas:
* atmósfera gigante: El núcleo de crecimiento del planeta y su inmenso atracción gravitacional crean una atmósfera masiva compuesta principalmente de hidrógeno y helio.
* Diferenciación: Dentro del gigante de gas, los elementos más pesados se hunden hacia el núcleo, lo que lleva a una estructura en capas.
* Estructura final: La estructura final del gigante de gases consiste en un núcleo denso, rodeada por una espesa atmósfera de hidrógeno y helio, con trazas de otros elementos.
Factores clave que influyen en la formación gigante de gas:
* Distancia desde la estrella: Cuanto más cerca se forma un planeta a su estrella, más caliente es el medio ambiente y más difícil es retener el gas. Los gigantes de gas tienden a formarse más lejos en el disco protoplanetario, donde la temperatura es más baja.
* Misa de la estrella: Las estrellas más masivas tienen una radiación más enérgica y vientos estelares más fuertes, que pueden obstaculizar la acumulación de gas.
* Densidad y composición del disco: La cantidad de gas y polvo disponibles en el disco protoplanetario juega un papel importante en la formación de gigantes de gas.
En resumen:
La formación de gigantes de gas es un proceso complejo que implica el crecimiento de un núcleo sólido seguido de la acumulación de grandes cantidades de gas. La ubicación de la formación, las características de la estrella y la composición del disco protoplanetario influyen en este proceso.