• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cuál es la historia de la sonda espacial?

    Un viaje a través del tiempo:la historia de las sondas espaciales

    El deseo de explorar el cosmos ha impulsado a la humanidad durante siglos. Si bien los telescopios nos permitieron observar desde lejos, fue la invención de las sondas espaciales lo que nos permitió realmente alcanzar y tocar los cuerpos celestes que nos rodean. Aquí hay una breve línea de tiempo de la fascinante historia de las sondas espaciales:

    Early Days:The Dawn of Exploration (1950s-1960s)

    * 1957: Sputnik 1 , El primer satélite artificial, lanzado por la Unión Soviética, marcó el comienzo de la carrera espacial.

    * 1959: luna 2 se convierte en la primera nave espacial en alcanzar la superficie de otro cuerpo celestial:la luna.

    * 1960: Explorer 6 Captura las primeras imágenes de la Tierra desde el espacio.

    * 1962: marinero 1 No puede llegar a Venus debido a un error de codificación, un marcado recordatorio de los desafíos de la exploración espacial.

    * 1962: mariner 2 se convierte en el primer volante exitoso de otro planeta, Venus.

    * 1964: Ranger 7 transmite las primeras imágenes de primer plano de la luna.

    * 1965: marinero 4 Envía las primeras imágenes de primer plano de Marte.

    * 1965: luna 9 se convierte en la primera nave espacial en la tierra blanda en la luna.

    * 1966: luna 10 se convierte en la primera nave espacial en orbitar la luna.

    * 1969: Apollo 11 aterriza a los primeros humanos en la luna, marcando un pináculo de exploración espacial.

    Explorando el sistema solar (1970-1990s)

    * 1970: Pioneer 10 y 11 Flyby Júpiter y Saturno, proporcionando vistas sin precedentes de estos gigantes de gas.

    * 1971: Mariner 9 entra en órbita alrededor de Marte, convirtiéndose en la primera nave espacial en orbitar a otro planeta.

    * 1972: Pioneer 10 se convierte en la primera nave espacial en cruzar el cinturón de asteroides.

    * 1973: Mariner 10 Realiza volantes de Venus y Mercurio, ofreciendo datos innovadores sobre estos planetas.

    * 1975: vikinking 1 y 2 aterrizar en Marte, buscar signos de vida y hacer descubrimientos significativos sobre la geología del planeta rojo.

    * 1979: Voyager 1 y 2 Lanzamiento en un gran recorrido por el sistema solar exterior, revelando las complejidades de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

    * 1986: giotto Se convierte en la primera nave espacial en el cometa de Flyby Halley, capturando imágenes espectaculares de su núcleo.

    * 1990: Magellan mapea la superficie de Venus usando radar, descubriendo su paisaje volcánico.

    * 1997: Mars Pathfinder aterriza en Marte y despliega el primer rover, Sojourner, explorando la superficie marciana.

    En el nuevo milenio:los horizontes en expansión (2000-presente)

    * 2001: cerca de Shoemaker se convierte en la primera nave espacial en orbitar un asteroide, eros.

    * 2004: espíritu y oportunidad Tierra en Marte y realiza una exploración extensa, revelando evidencia de agua líquida pasada.

    * 2005: cassini entra en órbita alrededor de Saturno, enviando imágenes impresionantes de sus anillos y lunas, incluido el descubrimiento de los géiseres de Encelado.

    * 2006: New Horizons Se lanza en una misión a Plutón y el cinturón de Kuiper, revolucionando nuestra comprensión de estos mundos distantes.

    * 2011: Juno Se lanza en una misión para estudiar la atmósfera y el campo magnético de Júpiter.

    * 2014: Rosetta Se convierte en la primera nave espacial en aterrizar en un cometa, Churyumov-Grasimeko, proporcionando datos valiosos sobre la formación del sistema solar.

    * 2015: Dawn Orbits Ceres, el objeto más grande en el cinturón de asteroides, descubriendo sus intrigantes características de la superficie.

    * 2016: Insight Tierra en Marte para estudiar su actividad interior y sísmica.

    * 2020: perseverancia aterriza en Marte, llevando el helicóptero de ingenio, el primer avión en volar en otro planeta.

    * 2021: Lucy Se lanza en una misión para estudiar los asteroides troyanos de Júpiter, revelando su naturaleza diversa.

    misiones futuras:

    La exploración del espacio continúa con misiones ambiciosas planificadas para el futuro, como:

    * James Webb Space Telescope: Un poderoso telescopio infrarrojo diseñado para observar el universo temprano.

    * jwst El sucesor, se espera que se lance a fines de la década de 2030 o principios de la década de 2040.

    * SpaceX Starship: Una nave espacial reutilizable diseñada para misiones de espacio profundo, incluidos los posibles viajes a Marte.

    * Europa Clipper: Una misión para estudiar la luna europa de Júpiter, un posible refugio para la vida.

    El futuro tiene descubrimientos aún más emocionantes a medida que continuamos desentrañando los misterios del cosmos a través del notable viaje de las sondas espaciales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com