1. El disco protoplanetario:
* Cuando se forma una estrella, está rodeada por un disco masivo de gas y polvo llamado disco protoplanetario. Este disco es el lugar de nacimiento de los planetas.
* Este disco no es uniforme:es más denso y más caliente más cerca de la estrella.
2. Condensación y acumulación:
* Los planetas terrestres se forman en la región interna y más caliente del disco. Aquí, solo los materiales con altos puntos de fusión, como la roca y los metales, pueden condensarse del gas. Estos materiales se acumulan, formando planetesimales.
* Los planetas jovianos se forman en la región externa, más fría del disco. Aquí, los helados volátiles, como el agua, el amoníaco y el metano, pueden condensarse junto con rocas y metales. Estos ICE proporcionan más material para que los planetesimales crezcan más grandes, eventualmente formando gigantes de gas.
3. La "línea de nieve":
* El límite entre las regiones internas y externas se llama la "línea de nieve".
* Dentro de la línea de nieve, hace demasiado calor para que los ICE se condensen. Es por eso que los planetas internos son más pequeños y rocosos.
* Fuera de la línea de nieve, los ICE se condensan, contribuyendo a la formación de los planetas jovianos más grandes ricos en gas.
4. Gravedad y acumulación de gas:
* Una vez que los núcleos del planeta Jovian son lo suficientemente masivos, su fuerte gravedad atrae una gran cantidad de gas del disco circundante.
* Este proceso de acumulación de gas crea las atmósferas gruesas de los planetas jovianos.
En resumen: La formación de planetas terrestres y jovianos está determinada por la temperatura y la composición del disco protoplanetario. La región interna y más caliente permite la formación de planetas rocosos, mientras que la región externa y más fría permite la formación de gigantes de gas.