A corto plazo:
* No más fusión: La producción de energía del Sol se basa en la fusión nuclear, que convierte el hidrógeno en helio. Sin hidrógeno, la fusión cesaría, y el sol ya no produciría luz y calor.
* Enfriamiento y contracción rápidos: El sol comenzaría a enfriarse y contrae su propia gravedad. Esta contracción haría que el núcleo del sol se calienta significativamente.
* fase gigante roja: El sol se expandiría enormemente, convirtiéndose en una estrella gigante roja. Engullaría los planetas internos, incluidos Mercurio, Venus y posiblemente tierra.
a largo plazo:
* enano blanco: Después de su fase gigante roja, el sol arrojaría sus capas externas, dejando atrás un pequeño y denso enano blanco. Este enano blanco sería increíblemente caliente, pero lentamente se enfriaría durante miles de millones de años.
* Nebulosa planetaria: El material expulsado del sol formaría una hermosa y expansiva nube de gas y polvo conocido como nebulosa planetaria.
* Sin vida: Sin el calor y la luz del sol, toda la vida en la tierra dejaría de existir.
En resumen, la transformación del sol del hidrógeno al helio sería un evento cataclísmico, lo que finalmente conduce a la muerte de nuestra estrella y la destrucción de nuestro sistema solar tal como lo conocemos.
Nota importante: Este proceso tomaría miles de millones de años. El sol todavía está en su fase de quema de hidrógeno, y continuará haciéndolo durante miles de millones de años más.