Sin embargo, hay muchas naves espaciales que orbitan el sol y lo estudian:
* La sonda solar de Parker: Esta nave espacial de la NASA actualmente está haciendo folletos cercanos del sol, estudiando el viento solar y la corona del sol.
* El orbitador solar: Esta misión conjunta de la ESA y la NASA está estudiando los postes del sol y las conexiones entre el sol y la tierra.
* El Soho (Observatorio Solar y Heliosférico): Esta misión conjunta de la ESA y la NASA ha estado estudiando el sol durante más de 25 años, proporcionando datos sobre su atmósfera, viento solar y campo magnético.
* El estéreo (Observatorio de Relaciones Terrestres Solar): Esta misión de la NASA consiste en dos naves espaciales que observan el sol desde diferentes puntos de vista, lo que permite a los científicos estudiar eventos solares en 3D.
* El Hinode (Solar-B): Esta misión Jaxa estudia el campo magnético del sol y sus efectos en la tierra.
Estas son solo algunas de las muchas naves espaciales que actualmente estudian el sol. Cada nave espacial proporciona una gran cantidad de datos utilizados por científicos de todo el mundo para comprender mejor nuestra estrella.
Es importante tener en cuenta que los datos de estas naves espaciales no se envían necesariamente a un "centro solar" específico. En cambio, los datos se recopilan, analizan y comparten a través de varias redes científicas y bases de datos.