Herramientas de observación:
* Datos de Tycho Brahe: La principal fuente de datos de Kepler fueron las observaciones astronómicas increíblemente precisas hechas por su mentor, Tycho Brahe. Esta extensa colección de posiciones planetarias, especialmente de Marte, proporcionó la base para los cálculos de Kepler.
* Astrolabe: Si bien no se menciona específicamente en los escritos de Kepler, los astrolabes fueron herramientas astronómicas comunes durante su tiempo, utilizadas para medir la altitud de los objetos celestiales. Es probable que él, o sus contemporáneos, usen esta herramienta para algunas de sus observaciones.
* cuadrante: Esta herramienta simple, que consiste en un cuarto de círculo con una línea de plomada, también se usó para medir la altitud de las estrellas.
* sextante: Aunque no es tan común como el astrolabio o el cuadrante, los sextantes también podrían usarse para medir los ángulos entre los objetos celestiales.
Herramientas matemáticas:
* Geometría: Kepler era un maestro de la geometría y la usó ampliamente en sus cálculos. Confió en la geometría euclidiana para analizar las formas y las relaciones de las órbitas planetarias.
* trigonometría: Kepler utilizó funciones y relaciones trigonométricas para calcular posiciones y distancias planetarias.
* logarithms: Esta invención relativamente nueva (introducida por John Napier en 1614) simplificó significativamente los cálculos de Kepler, lo que le permite manejar grandes números con mayor facilidad.
* Construcciones geométricas: Kepler utilizó construcciones geométricas, como elipses y otras secciones cónicas, para visualizar y comprender las formas de las órbitas planetarias.
Otras herramientas:
* Modelos: Kepler, como otros astrónomos de su tiempo, usó modelos físicos para representar los cuerpos celestes y sus movimientos. Estos modelos a menudo se construyeron con engranajes y otros mecanismos para simular los movimientos complejos de los planetas.
* Escritura: Los extensos escritos de Kepler documentan sus cálculos, observaciones e ideas teóricas. Utilizó estos escritos para comunicar sus hallazgos a otros científicos y para refinar sus propias teorías.
Es importante tener en cuenta que Kepler no tuvo acceso a las herramientas y la tecnología modernas que tenemos hoy, como los telescopios con gran aumento. Sin embargo, su análisis meticuloso de los datos de Tycho Brahe, combinado con sus poderosas habilidades matemáticas y su disposición a desafiar las ideas establecidas, le permitió revolucionar nuestra comprensión del universo.