1. La tercera ley de Kepler:
* Esta ley establece que el cuadrado del período orbital de un planeta (el tiempo que lleva completar una órbita) es proporcional al cubo de su distancia promedio desde el Sol.
* En pocas palabras, cuanto más lejos sea un planeta del sol, cuanto más largo sea su camino orbital y más tiempo lleva completar ese camino.
2. Gravedad:
* Mientras que el tirón gravitacional del Sol se debilita con la distancia, todavía afecta a los planetas lejos.
* Los planetas exteriores experimentan un tirón gravitacional más débil que los planetas internos, lo que significa que se mueven más lentamente en sus órbitas.
Aquí hay una analogía:
Imagina que estás en un tiovivo. Cuanto más cerca esté del centro, más rápido girará. Cuanto más lejos esté del centro, más lento se moverá. El mismo principio se aplica a los planetas que orbitan el Sol.
En conclusión:
Los planetas exteriores tardan más en orbitar el sol porque están más lejos y experimentan un tirón gravitacional más débil del sol, lo que resulta en velocidades orbitales más lentas.