* El papel de la gravedad: Las estrellas se forman a partir de nubes masivas de gas y polvo llamadas nebulosas. La gravedad une este material, lo que hace que la nube colapse y se caliente.
* Formación de núcleo: A medida que la nube colapsa, el núcleo se vuelve increíblemente denso y caliente. La presión en el núcleo se vuelve inmensa.
* Encendido de fusión nuclear: En cierto punto, la presión y la temperatura en el núcleo se vuelven tan extremas que los núcleos atómicos (en su mayoría hidrógeno) se ven obligados a superar su repulsión natural y fusionarse.
* Lanzamiento de energía: Este proceso de fusión libera una tremenda cantidad de energía, que es lo que hace que las estrellas brille. También crea elementos más pesados, como Helium.
* Equilibrio hidrostático: La presión externa de la fusión equilibra el tirón interno de la gravedad, manteniendo la estrella estable.
Entonces, no se trata de estrellas que se combinan físicamente, sino de las reacciones nucleares que ocurren dentro de sus núcleos.
Aquí hay algunos puntos adicionales:
* Las estrellas no se combinan para formar estrellas más grandes: El proceso de formación de estrellas implica el colapso de una sola nebulosa.
* Las estrellas pueden ser parte de sistemas de múltiples estrellas: Las estrellas pueden estar unidas entre sí, formando sistemas binarios o incluso agrupaciones más grandes. Sin embargo, no se fusionan en este caso.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta sobre las estrellas!