Aquí hay un desglose:
* la inclinación de la Tierra: Nuestro planeta está inclinado en su eje a aproximadamente 23.5 grados. Esta inclinación es lo que causa las estaciones. Imagine una parte superior giratoria:mientras gira, su eje permanece inclinado en un ángulo constante.
* órbita de la Tierra: La tierra gira en torno al sol en una órbita elíptica, tardando unos 365 días en completar una revolución.
Cómo funcionan estos factores juntos:
1. Solsticio de verano: Durante el verano en el hemisferio norte, el Polo Norte está inclinado hacia el sol. Esto significa que el hemisferio norte recibe una luz solar más directa, lo que resulta en días más largos y temperaturas más cálidas. El sol parece más alto en el cielo, llegando a su punto más alto (el cenit) en el solsticio de verano.
2. Solsticio de invierno: Durante el invierno en el hemisferio norte, el Polo Norte está inclinado lejos del sol. El hemisferio norte recibe menos luz solar directa, lo que resulta en días más cortos y temperaturas más frías. El sol aparece más bajo en el cielo.
3. Equinoxes: Dos veces al año, durante los equinoccios de primavera y otoño, el eje de la tierra no se inclina ni hacia el sol. Ambos hemisferios reciben cantidades iguales de luz solar, lo que resulta en horarios aproximadamente de día y noche.
En resumen:
La inclinación y la órbita de la Tierra alrededor del sol hacen que la posición aparente del sol en el cielo cambie durante todo el año, lo que resulta en las temporadas que experimentamos. Este cambio en la posición del sol afecta la duración de los días, la cantidad de luz solar recibida y, en última instancia, la temperatura de diferentes regiones en la Tierra.