* El diagrama H-R traza luminosidad contra la temperatura para las estrellas. Las estrellas de neutrones no son estrellas en el sentido tradicional; Son los restos increíblemente densos de estrellas masivas que han explotado como supernovas.
* Las estrellas de neutrones no están en equilibrio hidrostático. El diagrama H-R se basa en el equilibrio entre la gravedad y la presión interna que define la estabilidad de una estrella. Las estrellas de neutrones son increíblemente densas y compactas, unidas por la gravedad, sin reacciones de fusión en curso. No tienen la presión interna y los mecanismos de generación de energía que caracterizan a las estrellas.
Sin embargo, su ausencia del diagrama H-R es crucial para comprender la evolución estelar:
1. El punto final de la evolución estelar: El diagrama H-R muestra el ciclo de vida de las estrellas, y la ausencia de estrellas de neutrones revela que representan una etapa final en la evolución de las estrellas más masivas.
2. La conexión de supernova: Las estrellas de neutrones se forman después de las explosiones de supernova, que son eventos cataclísmicos que marcan el final de la vida de una estrella. Su ausencia en el diagrama H-R destaca el poder destructivo de las supernovas y su papel en la creación de estos objetos exóticos.
3. La etapa remanente: Si bien no está en el diagrama H-R, las estrellas de neutrones son cruciales para comprender el destino de las estrellas. Representan un camino evolutivo distintivo tomado por estrellas masivas, que muestra la diversidad de restos estelares.
En resumen: Las estrellas de neutrones no aparecen en el diagrama H-R porque carecen de las características de las estrellas tradicionales. Sin embargo, su ausencia proporciona información crítica sobre las etapas finales de la evolución estelar, el papel de las supernovas y la existencia de estos restos fascinantes y densos.