* Sin fuego, sin oxígeno: Las estrellas no arden como un fuego en el sentido de una reacción química con oxígeno. Se someten a fusión nuclear , un proceso completamente diferente.
* Fusión nuclear: Las estrellas están impulsadas por la fusión nuclear en sus núcleos. Este proceso implica aplastar átomos, principalmente hidrógeno, bajo una inmensa presión y calor. Esta fusión crea helio y libera una tremenda cantidad de energía en forma de luz y calor.
Aquí hay un desglose de cómo funciona la fusión nuclear en las estrellas:
1. Gravedad: La intensa gravedad de una estrella lleva su materia hacia adentro.
2. Presión y calor: A medida que se aprieta el asunto, el núcleo se vuelve increíblemente caliente y denso.
3. Los núcleos atómicos chocan: A estas temperaturas extremas, los núcleos atómicos (protones) superan su repulsión electrostática y se fusionan.
4. Liberación de energía: Cuando los núcleos de hidrógeno se fusionan para formar helio, una pequeña cantidad de masa se convierte en una cantidad masiva de energía (E =MC²). Esta energía es lo que hace brillar las estrellas.
En resumen: Las estrellas son hornos nucleares gigantes, no incendios alimentados con oxígeno. La inmensa presión y el calor en sus núcleos impulsan la fusión nuclear, que libera energía en forma de luz y calor.