• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo interactúan las fuerzas gravitacionales de la luna y el sol para crear mareas en la tierra?
    Las mareas en la tierra son un resultado fascinante del tirón gravitacional combinado de la luna y el sol. Así es como funciona:

    1. La influencia de la luna:

    * Pull más fuerte: La luna, aunque más pequeña que el sol, ejerce un tirón gravitacional más fuerte en la tierra debido a su proximidad más cercana.

    * se abulta en lados opuestos: Este tirón crea dos protuberancias de agua en la superficie de la Tierra:una directamente frente a la luna y otra en el lado opuesto de la tierra.

    * ¿Por qué dos protuberancias? El bulto en el costado frente a la luna se debe a la atracción directa de la gravedad de la luna. El bulto en el lado opuesto se debe a la inercia:el agua en ese lado quiere continuar moviéndose en línea recta mientras la tierra gira, mientras que la gravedad de la luna tira de la tierra misma, creando un "bulto" en el lado opuesto.

    2. La influencia del sol:

    * tirón más débil: El tirón gravitacional del Sol en la Tierra es más débil que el de la Luna, pero sigue siendo significativo.

    * reforzando o debilitando: Cuando el sol, la luna y la tierra están alineados (durante la luna nueva y la luna llena), sus fuerzas gravitacionales se refuerzan entre sí, creando mareas de primavera - Las mareas altas más altas y las mareas bajas más bajas.

    * contrarrestar: Cuando el sol, la luna y la tierra forman un ángulo recto (durante las lunas del primer y tercer cuarto), el tirón del sol contrarresta la luna, creando mareas neap - Diferencias más pequeñas entre las mareas altas y bajas.

    3. Rotación de la Tierra:

    * Efectos combinados: Las fuerzas gravitacionales combinadas de la luna y el sol crean protuberancias de agua que se mueven alrededor de la tierra mientras gira. Esto crea el ascenso regular y la caída de las mareas que observamos.

    Puntos clave:

    * no solo agua: Las mareas afectan no solo el océano, sino también la tierra sólida, aunque estos movimientos son menos notables.

    * rangos de marea variables: Los rangos de marea (la diferencia entre las mareas altas y bajas) varían según la forma de la costa, las corrientes oceánicas y otros factores.

    * Importancia: Las mareas juegan un papel vital en los ecosistemas marinos, influyendo en hábitats, patrones de migración y distribución de nutrientes.

    En resumen, las mareas en la tierra son una interacción compleja de las fuerzas gravitacionales de la luna y el sol, amplificadas por la rotación de la Tierra. Este delicado equilibrio crea el ritmo de las mareas, influyendo en la vida en nuestro planeta y alrededor de nuestro planeta.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com