Planetas con campos magnéticos:
* Tierra: La Tierra tiene un fuerte campo magnético generado por el movimiento del hierro fundido en su núcleo. Este campo actúa como un escudo, protegiéndonos de la radiación solar dañina.
* Mercurio: Mercurio tiene un campo magnético débil, aproximadamente el 1% de la Tierra.
* Júpiter: Júpiter tiene el campo magnético más fuerte en el sistema solar, aproximadamente 20,000 veces más fuerte que el de la Tierra. Su inmenso tamaño y rotación rápida contribuyen a este poderoso campo.
* Saturno: Saturno también tiene un campo magnético fuerte, aproximadamente una séptima la fuerza de Júpiter.
* Urano: Urano tiene un campo magnético único que se inclina en un ángulo significativo y no está alineado con su eje de rotación.
* Neptuno: Neptuno tiene un campo magnético que también está inclinado y desplazado fuera del centro del núcleo del planeta.
planetas con campos magnéticos débiles o nulas:
* Venus: Venus tiene un campo magnético muy débil, que se cree que es inducido por la interacción de su atmósfera con el viento solar.
* Marte: Marte tiene un campo magnético muy débil, con solo parches localizados de magnetismo. Esto sugiere que el núcleo de Marte se ha enfriado y solidificado.
¿Por qué son importantes los campos magnéticos?
* Protección contra la radiación solar: Los campos magnéticos actúan como escudos contra la radiación solar dañina, lo que puede dañar la vida.
* auroras: La interacción de los campos magnéticos con partículas cargadas del sol puede crear hermosas auroras.
* Navegación: Los campos magnéticos pueden ayudar a los animales a navegar.
* Formación del planeta: Los campos magnéticos pueden influir en la formación y evolución de los planetas.
Otros cuerpos celestes:
* lunas: Algunas lunas, como Ganymede (la luna de Júpiter), también tienen sus propios campos magnéticos.
* estrellas: Todas las estrellas tienen campos magnéticos, pero la fuerza varía.
Vale la pena señalar que la presencia y la fuerza de los campos magnéticos en los planetas pueden verse influenciados por varios factores, incluida su composición central, velocidad de rotación y estructura interna.