* La atmósfera no tiene un límite claro: Gradualmente se adelgaza cuanto más alto vas.
* La velocidad de escape es diferente: Esa es la velocidad necesaria para dejar permanentemente la gravedad de la Tierra, y es de unos 11.2 km/s (25,000 mph).
* La velocidad orbital es otro factor: Para que una nave espacial permanezca en órbita, necesita lograr una velocidad específica dependiendo de su altitud.
Lo que importa es alcanzar una altitud lo suficientemente alta:
* alrededor de 100 km (62 millas): Esto a menudo se considera la "línea Kármán" y es el límite generalmente aceptado del espacio. La nave espacial a menudo alcanza esta altitud en su camino a la órbita.
* por encima de 160 km (100 millas): La atmósfera es lo suficientemente delgada para que la mayoría de las naves espaciales experimenten muy poca resistencia, y pueden alcanzar la órbita.
Entonces, aunque no hay velocidad mágica, esto es lo relevante:
* Aceleración inicial: La nave espacial necesita potentes cohetes para empujar a través de la espesa atmósfera inferior.
* Velocidad orbital final: Para permanecer en órbita, una nave espacial necesita lograr una velocidad específica basada en su altitud. Esta velocidad es menor que la velocidad de escape.
* alcanzar la altitud suficiente: Esta es la clave para minimizar la resistencia atmosférica.
¡Avísame si quieres más detalles sobre alguno de estos aspectos!